logo md:ceuticals
Volver al blog
Tipos de ácidos en el cuidado de la piel
15 de noviembre de 2024

Existen tantos tratamientos con ácidos que, a veces, puede resultar difícil conocerlos todos. ¡Ahí es donde entramos nosotros! Desde AHAs hasta BHAs y PHAs, te guiaremos por el mundo de los ácidos y compartiremos nuestros productos favoritos y consejos para lograr una piel luminosa. Prepárate para descubrir los tipos de ácidos en el cuidado de la piel.

compartir:
Acids in skincare – essential exfoliants and actives for brightening, hydration, and renewal.

Introducción

Hay tantos tratamientos con ácidos disponibles que, a veces, puede ser difícil conocerlos todos. ¡Para eso estamos aquí! Desde AHAs a BHAs y PHAs, te guiaremos por el mundo de los ácidos y compartiremos nuestros productos favoritos y consejos para lograr una piel radiante. ¡Prepárate para descubrir los tipos de ácidos en el cuidado de la piel, luminosa y saludable!

Ácido salicílico

El ácido salicílico es un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel gracias a su capacidad para exfoliar y desobstruir los poros. Este tipo de beta-hidroxiácido (BHA) es soluble en aceite, lo que lo hace eficaz para tratar pieles con tendencia acneica. Además, posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación. Es común encontrarlo en tónicos, limpiadores y tratamientos localizados. Sin embargo, es importante usarlo con moderación y realizar una prueba de parche, ya que su uso excesivo puede provocar sequedad e irritación. En general, el ácido salicílico es una gran adición a la rutina de cuidado de pieles grasas o con tendencia al acné.

Prueba md:complex SkinClear para lograr un tono uniforme y prevenir futuros brotes de acné.

Ácido glicólico

El ácido glicólico es un ingrediente potente que puede transformar la piel. Este alfa-hidroxiácido actúa como exfoliante natural al disolver las células muertas, revelando una piel más luminosa, suave y radiante. Con el uso regular, también puede reducir la apariencia de manchas oscuras, líneas finas y arrugas. Sin embargo, es importante elegir el producto adecuado y utilizarlo correctamente para evitar irritaciones y sensibilidades. Realiza siempre una prueba de parche y comienza con bajas concentraciones, aumentando gradualmente. Recuerda usar protector solar, ya que el ácido glicólico puede aumentar la sensibilidad al sol.

Prueba md:complex melanoceuticals para un efecto antioxidante, blanqueador y luminoso.

Ácido mandélico

El ácido mandélico es un ingrediente conocido por sus propiedades exfoliantes e iluminadoras. Derivado de las almendras, es más suave que otros AHAs como el glicólico, lo que lo hace ideal para pieles sensibles. Este ácido ayuda a desobstruir poros, reducir líneas finas y unificar el tono de la piel. También es eficaz en el tratamiento de problemas comunes como el acné y la hiperpigmentación. Al usar ácido mandélico, es importante comenzar con concentraciones bajas y aumentar gradualmente para evitar irritaciones. Realiza siempre una prueba de parche y usa protector solar, ya que puede aumentar la sensibilidad al sol.

Si buscas un peeling iluminador y reafirmante para áreas íntimas, prueba md:peel IntimateWhite.

Ácido azelaico

El ácido azelaico es un compuesto natural utilizado en productos para mejorar la textura de la piel, reducir la inflamación y prevenir el acné. Actúa disminuyendo la producción de queratina, que puede obstruir los poros, y reduciendo el sebo, además de combatir bacterias causantes de acné. Es recomendado para pieles con tendencia acneica, rosácea o hiperpigmentación. Se encuentra en cremas, geles y sueros, siendo un excelente complemento para cualquier rutina de cuidado.

Prueba md:peel azelaic 17% + salicylic 20% para mejorar la textura de la piel y combatir brotes de acné.

Ácido láctico

El ácido láctico, un alfa-hidroxiácido (AHA), es un exfoliante suave que mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de líneas finas y arrugas. También hidrata, dejando la piel más suave y tersa. Es adecuado para todo tipo de piel, incluidas las sensibles. Al comenzar con productos que contienen ácido láctico, usa concentraciones bajas y aumenta gradualmente para evitar irritaciones. Se encuentra en tónicos, sueros y mascarillas. Incorporar el ácido láctico en tu rutina puede ayudarte a lograr una piel más luminosa y rejuvenecida.

Prueba md:peel Modified Jessner para revertir los efectos del envejecimiento y mejorar la luminosidad y textura de la piel.

Conclusión

Existen muchos tipos de ácidos en el cuidado de la piel y pueden mejorar notablemente el aspecto y la salud cutánea, pero es fundamental conocer sus beneficios individuales y posibles riesgos. Incluir ácidos en tu rutina de cuidado puede hacer que tu piel luzca y se sienta revitalizada, así que no esperes más y elige el que mejor se adapte a ti.

Fuentes

  1. American Academy of Dermatology Association. (n.d.). Skin care: How AHAs and BHAs improve your skin. Retrieved from: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/routine/ahas-bhas

  2. Healthline. (n.d.). What is salicylic acid and how does it work?
    Retrieved from: https://www.healthline.com/health/salicylic-acid

  3. Mayo Clinic. (n.d.). Glycolic acid: Uses and safety in skin care.
    Retrieved from: https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/glycolic-acid-topical-route-description

  4. Cleveland Clinic. (n.d.). Mandelic acid: Benefits for your skin.
    Retrieved from: https://health.clevelandclinic.org/mandelic-acid

  5. WebMD. (n.d.). Azelaic Acid for Skin: Benefits and Uses.
    Retrieved from: https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/azelaic-acid-for-skin

  6. Byrdie. (n.d.). What you need to know about lactic acid in skincare.
    Retrieved from: https://www.byrdie.com/lactic-acid-in-skin-care-4795113

  7. md:ceuticals Official Website. Professional Peeling Solutions. Retrieved from: https://www.mdceuticals.com

    Posts relacionados

    Introducción al Retinol

    Introducción al Retinol

    15 de marzo de 2023

    Go to Top